Descubre Carmelo

Un destino que invita a disfrutar de su riqueza natural, cultural y gastronómica

Historia

Los primeros indicios de ocupación en la zona de Carmelo datan del siglo XVI, cuando Sebastián Caboto levantó el Fuerte de San Lázaro bajo el mando de la corona española. En el siglo XVIII, estas tierras —conocidas entonces como "Rincón de Escobar"— fueron otorgadas por reales cédulas a Luis Escobar y Gutiérrez. Para 1711 se establecieron barracas para la atención de esclavos traídos de Guinea, lo que marcó una temprana actividad vinculada al comercio y la cría de ganado.

En respuesta a solicitudes de pobladores de "Las Víboras", José Gervasio Artigas decretó el traslado del poblado y fundó oficialmente el actual Carmelo el 12 de febrero de 1816, siendo la única ciudad fundada personalmente por el prócer uruguayo. Aunque no hay evidencia documental sobre el origen del nombre "Carmelo", se suele vincular con la devoción a la Virgen del Carmen. Su estatus evolucionó oficialmente hasta convertirse en ciudad mediante la Ley Nº 7.257 el 17 de agosto de 1920.

Con el tiempo, Carmelo se consolidó como centro significativo de actividades como la explotación de piedra, cal y arena, así como la construcción naval en los astilleros locales. En 1912 se inauguró el emblemático puente giratorio sobre el Arroyo de las Vacas, el primero de su tipo en Sudamérica y aún el único en Uruguay, que simboliza la conexión y el patrimonio local.

Hoy, Carmelo se destaca como una zona vitivinícola de alto nivel y destino turístico en crecimiento. Sus bodegas de tradición centenaria exportan vinos a mercados exigentes de Europa, Estados Unidos y Asia. Además, su patrimonio histórico —como el puente giratorio, su puerto y construcciones emblemáticas— sumado a la cercanía con Argentina y su apacible atmósfera, la posicionan como un oasis para quienes buscan maridajes entre cultura, paisaje y enoturismo.

Lugares para Visitar

Descubre los lugares más emblemáticos de la ciudad

Balneario Zargazazu

Balneario Zargazazu

El Balneario Zagarzazú, a 7 km de Carmelo, está rodeado por un frondoso bosque de pinos y ofrece una playa tranquila de arena blanca sobre el Río de la Plata. Es un lugar ideal para relajarse en contacto con la naturaleza, con aguas calmas y un ambiente de paz.

Calera de las Huerfanas

Calera de las Huerfanas

La Calera de las Huérfanas, declarada Monumento Histórico Nacional, es un sitio patrimonial y turístico cerca de Carmelo que conserva las ruinas de una antigua estancia jesuita del siglo XVIII. Su nombre actual proviene de su conexión histórica con un colegio de niñas huérfanas de Buenos Aires.

Canteras del Cerro

Canteras del Cerro

Las Canteras del Cerro en Carmelo son una antigua zona de extracción de granito que se ha transformado en un pintoresco paisaje con formaciones rocosas y pozos que ahora funcionan como 'piscinas naturales'.

Capilla de San Roque

Capilla de San Roque

La Capilla de San Roque fue construida en 1869 en agradecimiento por el cese de una epidemia de fiebre amarilla. Está ubicada en Colonia Estrella, en plena Ruta 21, y es un lugar de culto y unión comunitaria. Cada 16 de agosto se celebran misas y festividades en honor a San Roque.

Estancia y Capilla Narbona

Estancia y Capilla Narbona

La Capilla de Narbona, parte de la histórica Estancia Narbona cerca de Carmelo, es una de las construcciones coloniales más antiguas de Uruguay. Fue construida en 1738 como oratorio y capilla familiar del fundador Juan de Narbona. Es Patrimonio Histórico Nacional desde 1975.

Granja Turistica Jacaranda

Granja Turistica Jacaranda

La Granja Turística Jacarandá esta ubicada a 15 km de Carmelo y ofrece almuerzos y meriendas típicas, actividades recreativas, visitas guiadas, contacto con la huerta orgánica y animales, promoviendo el ecoturismo y el cuidado del medio ambiente en un entorno familiar y natural.

Museo de la Madera

Museo de la Madera

El Museo de la Madera ubicado en el centro de Carmelo es liderado por el escultor José Castro, exhibe más de 1500 obras talladas en más de 60 tipos de madera. José, con más de 60 años de experiencia, guía a los visitantes por su taller-museo, narrando las historias detrás de cada pieza.

Parque de Esculturas (Velarde Gil)

Parque de Esculturas (Velarde Gil)

El Parque de Esculturas Velarde Gil, combina arte y naturaleza dentro de un bosque nativo donde el escultor uruguayo Velarde Gil creó obras a escala humana, generando una experiencia inmersiva única. El parque cuenta con senderos para recorrer, espacios al aire libre para actividades culturales y visitas guiadas.

Playa Sere

Playa Sere

Playa Seré en Carmelo está ubicada en la desembocadura del arroyo Las Vacas, sobre el Río de la Plata. Ofrece arenas finas, aguas tranquilas, y sombra natural gracias a sus árboles. Es ideal para familias, con paradores y servicios.

Plaza Artigas

Plaza Artigas

La Plaza Artigas es un espacio público céntrico en Carmelo, Uruguay, que rinde homenaje al prócer nacional José Gervasio Artigas y forma parte del casco histórico de la ciudad.

Punta Gorda - Rincon de Darwin

Punta Gorda - Rincon de Darwin

Ubicada cerca de Carmelo, es un lugar con significado geográfico especial, conocido como el 'Km 0' del Río de la Plata donde termina el río Uruguay. También es conocido como el 'Rincón de Darwin', en homenaje a la visita del científico Charles Darwin en 1833.

Santuario y Museo del Carmen

Santuario y Museo del Carmen

El Santuario del Carmen comenzó como una pequeña capilla construida por vecinos a comienzos de 1830, culminando su construcción el 12 de abril de 1848. Al lado, el Archivo y Museo del Carmen, fundado en 1848, conserva documentos y objetos históricos locales.

Teatro Uama

Teatro Uama

El Teatro UAMA de Carmelo es un histórico edificio de estilo art decó inaugurado en 1928, restaurado recientemente, con capacidad para 500 personas. Es un importante centro cultural y artístico local, ejemplo arquitectónico y sede de variadas actividades.

Galería de Fotos

Fotografías que reflejan momentos únicos que regala la ciudad

Rambla de los Constituyentes

Rambla de los Constituyentes

1 de 14

¿Listo para tu aventura en Carmelo?

Recorre bodegas con historia y tradición en una experiencia inolvidable por la Ruta del Vino de Carmelo, disfrutando de los paisajes únicos que ofrece la ciudad.